- Los bloqueos aleatorios de PC y los errores BSoD son las peores pesadillas de un usuario de Windows.
- Creamos esta guía detallada para mostrarle exactamente qué hacer en tales situaciones.
- Hemos cubierto problemas similares en nuestro centro dedicado para la solución de errores del sistema.
- Para obtener más excelentes guías de solución de problemas de hardware, consulte nuestra página Reparación de computadoras portátiles y PC.
Si alguna vez asumió que no hay nada peor que BSoD en cualquier plataforma de Windows, podemos asegurarle que lo hay. La congelación y el reinicio inesperados son mucho peores, especialmente porque, la mayoría de las veces, son la clara señal de un mal funcionamiento del hardware.
¿Es una RAM, HDD, CPU o la placa base? Nadie, excepto un técnico equipado, puede decirlo con certeza.
No obstante, ir corriendo a un taller de reparación siempre es una opción y le recomendamos que sea el último recurso. Antes de eso, eche un vistazo a las soluciones que proporcionamos en esta lista. Tal vez puedas arreglarlo por tu cuenta, con un poco de esfuerzo.
Incluso si no lo hace, aprenderá qué causó el problema y cómo evitar que suceda en el futuro.
¿Cómo reparo una PC que sigue reiniciando y congelando?
- inspeccionar RAM
- comprobar disco duro
- Compruebe si hay sobrecalentamiento
- Controladores de verificación doble
- Actualizar BIOS
- Realizar una reinstalación limpia del sistema
1. Inspeccione la memoria RAM
- Descargar MemTest86, aquí.
- Ahora, puede grabar el MemTest86 en un CD/DVD o crear una unidad de dispositivo de arranque.
- Conecte el USB o inserte el CD/DVD y reinicie su PC.
- Presione F11 (F10 o F12) para abrir el menú de arranque.
- Seleccione la unidad o el disco de arranque MemTest86 y presione cualquier tecla para ejecutarlo.
- El proceso de escaneo comenzará por sí solo.
- Una vez que haya terminado (y puede llevar algo de tiempo), debería darle una idea del estado de su RAM.
Los errores críticos del sistema están presentes desde hace mucho tiempo y la resolución de problemas no ha cambiado mucho. Si no hay una pantalla azul de la muerte y su PC se congela o se reinicia constantemente, la inspección del hardware es lo primero que debe hacer.
Básicamente, todos los componentes pueden afectar esto, pero nuestras principales preocupaciones son la RAM y el disco duro.
Primero, comencemos con el más fácil, que en este caso es RAM. Lo que puede hacer es apagar su PC, desenchufar el cable de alimentación y abrir la carcasa. Una vez que esté allí, retire la tarjeta RAM de su ranura (si tiene varias unidades, hágalo para cada una).
A partir de ahí, puede cambiar las tarjetas RAM en secuencia o conectarlas en diferentes ranuras vacías desocupadas.
Además, puede desconectar una por una la tarjeta RAM e intentar ejecutar la PC de esa manera. Además, puede buscar problemas de RAM con una herramienta de terceros llamada MemTest86.
Si su RAM es completamente funcional pero el problema persiste, continúe con los pasos adicionales.
2. Verifique el disco duro
- Descargar Hiren BootCD, aquí.
- Grabe el archivo ISO del BootCD de Hiren en DVD o apilarlo USB.
- Insertar USB o DVD y reinicie su PC.
- Presione F12 para abrir el menú de inicio y arranque Hiren USB o DVD.
- Ahora, una vez que se carga el Hiren BootCD, elija dos programas.
- Ingrese el número 6 y presione Entrar para abrir Herramientas de disco duro.
- Para seleccionar HDAT2 4.53, elige el número 1 y presiona Enter.
- Destacar tu partición en la lista y presione Entrar.
- Seleccione Menú de pruebas de dispositivos.
- Elegir Comprobar y reparar sectores defectuosos.
- Una vez que finalice el procedimiento de escaneo, extraiga el USB/DVD y reinicie su PC.
Ahora, HDD es un problema serio. Incluso si ignoramos el hecho de que el disco duro es un componente bastante caro, sus datos obviamente son más importantes. Sin embargo, con demasiada frecuencia, el mal funcionamiento de la unidad de disco duro es la única razón por la que se congelan y se reinician de forma imprevista.
Lo mismo que ocurre con la RAM, se aplica al disco duro en lo que respecta a la resolución de problemas físicos o de software.
Puede eliminarlo y probarlo en otra PC o puede usar una herramienta de terceros para buscar errores. Sin embargo, antes de eso, asegúrese de que el cable SATA esté correctamente conectado.
La solución de problemas físicos debería ser simple: apague su PC, corte la alimentación, abra la carcasa, desconecte los cables y retire el disco duro. Insértelo en cualquier otra PC e intente arrancar desde él. Si todo funciona bien, puedes relajarte.
3. Compruebe si hay sobrecalentamiento
- Limpie la carcasa de la computadora. Use algo como aire comprimido enlatado.
- No use una aspiradora.
- Retire y limpie a fondo el ventilador de refrigeración de la CPU.
- Reemplace una pasta térmica.
- Hazlo cuidadosamente.
- Hazlo cuidadosamente.
- Agregue ventiladores de enfriamiento adicionales.
- En caso de que tenga un sistema de refrigeración líquida, verifique dos veces la bomba.
- Si está usando una computadora portátil, obtenga una almohadilla de enfriamiento o use algo para elevar la computadora portátil sobre la superficie.
- De esa manera, el aire puede circular libremente y el sobrecalentamiento debe ser moderado.
Además, no podemos pasar por alto el sobrecalentamiento como posible causa del problema que nos ocupa. Normalmente, la PC se apagará para evitar daños a la CPU después de una exposición prolongada al calor.
Consejo de experto: Algunos problemas de la PC son difíciles de abordar, especialmente cuando se trata de repositorios dañados o archivos de Windows faltantes. Si tiene problemas para corregir un error, es posible que su sistema esté parcialmente dañado. Recomendamos instalar Restoro, una herramienta que escaneará su máquina e identificará cuál es la falla.
Haga clic aquí para descargar y comenzar a reparar.
Sin embargo, a veces el sobrecalentamiento puede hacer que la PC se ralentice o, como en este caso, caiga en un bucle de arranque, se congele o provoque bloqueos inesperados.
El sobrecalentamiento, además de la falla repentina de la fuente de alimentación, es la forma más fácil de arruinar por completo su PC, por lo que se recomienda realizar un seguimiento de cerca de los cambios de temperatura.
Debería poder tener una idea del estado actual al tacto, sin embargo, para una mejor comprensión, le recomendamos que utilice un programa de terceros como Ventilador de velocidad o HWMonitor.
Si la temperatura de la CPU está por encima de 75-80 grados centígrados o más cuando está inactiva, o por encima de 90 cuando está bajo estrés, debe abordarlo de inmediato para evitar daños fatales a su placa base o CPU.
4. Verifique dos veces los controladores
- Elija iniciar el sistema con el Última configuración buena conocida avanzado).
- En caso de que se quede corto, vuelva a Opciones de inicio avanzadas y seleccione Modo seguro con funciones de red.
- Una vez que se inicia el sistema, navegue hasta Administrador de dispositivos y actualizar todos los controladores.
- No permita que ningún dispositivo o periférico, por insignificante que parezca, se quede sin un controlador adecuado.
- No se permiten signos de exclamación.
- Debe actualizar e instalar los controladores navegando a sitio web de OEM y adquirirlos allí.
- Una vez que esté seguro de que todos los controladores están correctamente instalados, reinicie su PC e intente iniciar Windows.
Hemos tenido en cuenta la mayoría de los problemas de hardware físico que podrían haber sido la razón de la congelación y los bloqueos. Sin embargo, si los ha superado, entonces es un punto válido que el software es la razón por la cual la PC tiene un rendimiento inferior gradual.
O, para hacer un punto preciso, algunos controladores no están instalados o son incompatibles con la versión actual del sistema.
El primer paso para la solución de problemas, en lo que respecta al software, es acceder a las opciones de inicio avanzadas e intentar iniciar el sistema con la última configuración buena conocida.
Para acceder al menú de opciones de inicio avanzadas, deberá presionar F8 al iniciar. Sin embargo, a veces esto no funcionará debido a la rápida secuencia de arranque.
En ese caso, simplemente reinicie físicamente su PC varias veces y debería acceder al menú mencionado anteriormente por sí solo. No obstante, si todavía está atascado con la misma rutina de bucle de congelación/arranque, continúe con los dos últimos pasos.
5. Actualizar BIOS
Además de los controladores, también hay BIOS o, más bien, un firmware de placa base que puede causar problemas. Esto es algo así como una encrucijada entre el software y el hardware.
Si surgieron problemas después de que instaló recientemente un nuevo componente compatible con su placa base (asegúrese de verificar que sea compatible) o después de actualizar el sistema operativo, existe la posibilidad de que necesite actualizar el BIOS para que sea compatible con el hardware y/o o cambios de software.
Ahora, actualizar BIOS no es un juego de niños. Pero, por otro lado, no es necesario ser un usuario extremadamente experto para realizarlo. Se realiza principalmente desde la interfaz de Windows, pero ciertas configuraciones novedosas ofrecen actualizaciones de BIOS a través de la utilidad BIOS.
De cualquier manera, asegúrese de consultar este artículo para obtener una visión detallada. Además, dado que el procedimiento puede variar, el mejor consejo es buscar en Google su placa base y buscar una explicación detallada.
6. Realice una reinstalación limpia del sistema
Finalmente, si está 100% seguro de que el hardware es completamente funcional y que el software es el que creó el problema, la reinstalación es una opción obvia. Si es usuario de Windows XP, eso puede llevar algo de tiempo y esfuerzo.
Sin embargo, si Windows 7, 8 o 10 son su taza de té, el procedimiento es manejable y no una experiencia estresante. Las instrucciones detalladas sobre cómo hacerlo en unos sencillos pasos se encuentran en este artículo, así que asegúrese de consultarlo.
Con eso, finalmente podemos concluir este artículo exhaustivo pero con suerte útil. En caso de que tenga algo que agregar a nuestra lista de soluciones, o una pregunta urgente que hacer, no dude en decírnoslo en la sección de comentarios a continuación.